En búsqueda de acompañar el sufrimiento físico y psicológico de aquellas personas que atraviesan alguna enfermedad o condición que no podrá ser curada o revertida, la medicina actual propone realizar un abordaje paliativo e integral que garantice el bienestar de los pacientes.
Se define como Cuidado Paliativo al acompañamiento activo, integral y constante abordado por un equipo de múltiples profesionales que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen algún tipo de enfermedad o condición que no presente posibilidad de curación. Es una forma de acercarse a la persona que está sufriendo, acompañar su tratamiento y ayudarle a alivianar y suavizar los signos y síntomas que se le presenten.
Según la organización mundial de la salud “se estima que anualmente 40 millones de personas necesitan cuidados paliativos; el 78% de ellas viven en países de ingreso bajo e ingreso mediano. Actualmente, a nivel mundial, tan solo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben.”. En este contexto, en el año 2022 en Argentina se sancionó la Ley Nacional de Cuidados Paliativos (N° 27.678) con el fin de garantizar el acceso integral a las prestaciones y terapias farmacológicas que alivien el dolor, ubicando a nuestro país en la vanguardia de un nuevo derecho en el ámbito de la salud.
La medicina paliativa es aplicable en bebes, niños, jóvenes y adultos en cualquier instancia de la evolución de su patología y durante todo el tiempo que lo precisen, incluyendo, en caso que sea necesario, el duelo de los familiares.
En la mayoría de los casos las enfermedades crónicas o terminales pueden causar no solo daños físicos si no también psíquicos, emocionales y sociales. Es por ello que el cuidado paliativo realiza un acompañamiento integral de las personas.
Los equipos de salud que se encargan de llevar a cabo esta tarea están integrados por médicos especialistas en conjunto con asistentes sociales, enfermeras, psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos, entre otros. Se realiza un abordaje interdisciplinario y personalizado centrado en las necesidades del paciente y su familia.
Esta atención puede desarrollarse en diferentes espacios, como residencias, hospitales e inclusive en el domicilio particular de cada paciente. Es fundamental que se trate de un lugar en el que la persona en tratamiento se sienta cómoda y segura.
El equipo de Cuidados Paliativos de Chad Medicine asiste a pacientes y familias de manera ambulatoria, ofreciendo un acompañamiento a medida, integral y multidisciplinario. Para nosotros acompañar el tratamiento paliativo significa poner en el centro las necesidades del paciente y de su entorno familiar, contener y actuar de sostén. Es por ello que día a día trabajamos para brindar la más alta calidad médica sin dejar de lado la calidez humana. Esa es nuestra misión.